ACTIVIDAD 1 ¿Cuál cultura te impresionó más y por qué?
Las culturas que más me impresionaron fueron aquellas en las que acostumbran deformarse partes del cuerpo, incluso desde bebés, en busca de un ideal propio de belleza; por ejemplo la cultura Yanomami en la que son comunes las perforaciones y la reducción de cráneo y la cultura nipona o japonesa en la que la mujer, en busca de la delicadeza y la perfección, se somete a tortuosos tratamientos como el de vendar los pies para afinarlos e impedir su crecimiento.
Otro aspecto que me pareció muy interesante de la cultura en Japón es que ven la belleza como un todo que integra belleza fisica, buenas maneras y cultura general.
2 Después de las exposiciones, ¿crees que todos los seres humanos somos iguales?
Yo pienso que, en escencia, todos los seres humanos somos iguales, lo que cambia son las costumbres, las necesidades, los gustos y la manera como vemos el mundo; pero al final, todos buscamos lo mismo: vivir en paz y felices junto a nuestros seres queridos.
3 ¿Crees que la belleza es igual en todas las culturas?
No, cada cultura tiene sus propios cánones de belleza determinados por diferentes factores como el medio ambiente, su historia, sus necesidades, sus creencias y su organización social entre otros. Así, lo que en una cultura se considera bello, para otra no lo es; por ejemplo, en algunas culturas la mujer rechaza la piel blanca o pálida y prefiere la piel bronceada, mientras que en otras, el ideal de belleza implica una piel blanquísima que demuestre que no ha recibido sol.
Sin embargo, en la mayoría de las culturas se busca algo en común en cuanto a la belleza: la simetría. Por lo general, se considera bello aquello que presente una mayor simetría.
4 ¿Cuál crees que debería ser nuestra actitud ante las diferencias entre los seres humanos?
Todos deberiamos mantener una actitud de respeto,tolerancia y hasta de admiración ante las diferencias que presentamos los seres humanos no sólo en nuestro aspecto físico sino también en lo cultural porque gracias a estas diferencias el mundo es un lugar que nos ofrece gran variedad de alternativas para conocer y disfrutar y que vale la pena vivirlo a plenitud.
5 ¿Cuál es la importancia de conocer o investigar sobre estos temas?
Investigar estos temas nos permite ampliar nuestra cultura general, conocer las formas de vida de otras pueblos, apreciar lo que tenemos, entender que la belleza no está en las cosas sino en los ojos que las miran y por lo tanto dejar a un lado las inseguridades, aceptarnos y querernos como somos y sobre todo ser más abiertos y tolerantes ante las diferencias.
jueves, 13 de septiembre de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
orlan y la belleza exterior
ORLAN Y LA BELLEZA EXTERIOR En nuestra visita al museo de Antioquia tuvimos la oportunidad de apreciar la obre de ORLAN titulada "arte carnal o cuerpo obsoleto". ORLAN es una artista francesa que actualmente vive en Nueva York, Estados Unidos. Esta artista explora diferentes técnicas como fotografía, video y escultura y toca temas religiosos, políticos y culturales. En su trabajo usa adelantos científicos, médicos y tecnológicos para expresar, por medio de su cuerpo, una identidad cambiante; es decir, usa su cuerpo como el lienzo de un pintor convirtiéndolo en el eje protagónico de su obra. El arte de ORLAN nos obliga a la reflexión porque denuncia presiones sociales ejercidas sobre el cuerpo femenino.
A mi me impresiona la audacia de ORLAN que se atreve a utilizar su cuerpo para expresar, a través de él, su inconformidad con la sociedad que ha fabricado una "mirada cerrada" sobre el cuerpo de las mujeres , ejerciendo gran presión para que luzcan cuerpos uniformes y luchen irracionalmente por alcanzar ese falso ideal de belleza. Muchas personas se pueden escandalizar con el aspecto fisico de ORLAN, pero a mí me parece respetable que se atreva a ser diferente para tratar de hacernos reaccionar; en cambio, si me impresionan y me dan tristeza las mujeres que son capaces hasta de arriesgar su propia vida por tener "un cuerpo sensual" mientras se olvidan de cultivar otros valores importantes para la vida.
Los canones de belleza que impliquen cuerpos ideales inalcanzables, se deben replantear para buscar el bienestar general de las mujeres. Pero este cambio debe empezar en cada mujer, valorándose y sintiéndose, libre de expresar su feminidad como pueda y como quiera...tal como lo hace ORLAN.
martes, 10 de julio de 2012
LIBRO DE ARTISTA
EL LIBRO DE ARTISTA
El libro de artista es un medio de expresión con unas posibilidades mucho más amplias que un lienzo o una escultura porque con este medio el artista y los espectadores pueden:
• Jugar con el tiempo, al poder pasar sus páginas, retroceder, desplegarlos y disfrutar de un trabajo plástico en secuencias espacio-temporales.
•Unir pintura, escultura, artes plásticas, poesía experimental y un libro de edición normal.
Todas estas múltiples combinaciones proporcionan un sentido lúdico y participativo a la obra ya que el libro de artista se puede ver, tocar, oler, hojear, manipular y sentir.
El artista puede usar cualquier material para realizar su libro y emplear diferentes técnicas. Este carácter interdisciplinario permite al libro de artista ser el medio de expresión de cualquier movimiento de arte contemporáneo.
Según el número de ejemplares realizados de cada libro, el libro de artista se clasifica en:
Libro de ejemplar único.
Libro seriado: De cinco a mil ejemplares.**
lunes, 21 de mayo de 2012
Todas somos bellas!!!
"¿Que eres fea? Perdóname si supongo, más bien, que eres ignorante. Hay una cosa, deberías saberlo, que se llama artes plásticas. Lo que con estas artes se produce, es tan maravilloso que desde hace milenios el hombre lo cultiva, lo cuida, lo conserva. Es la memoria, la memoria de lo que nos gusta. Piedras talladas, vasijas con dibujos, pinturas, lienzos, muro, esculturas, y más recientemente fotos y películas. Y allí hay, sobre todo, imágenes de mujeres. Mira bien y verás que seas como seas (tu cara, tu cuerpo, tu adelantado o tu trasero) en alguna parte, alguna vez, habrás sido prototipo de belleza. Y una belleza serás, de todas formas, para alguien.
Cuando te dices fea querrás decir que tu hermosura no está de moda. Lo que no significa que no haya quien te admire, pues todavía hay gente con carácter que no juzga según los modelos del ambiente sino con los ojos, con los propios ojos.
Tal vez aún no lo sepas, pero a alguno tú haces perder el sueño, el apetito. El te ha visto alguna vez y sin embargo, es como si de siempre te estuviera buscando, y como si en un momento de deslumbramiento, al verte, al fin, te hubiera hallado. Como por efecto de una memoria ancestral te reconoce y es a ti, sólo a ti, a quien él buscaba. Tu tal vez no lo sabes, pero en algún rincón de la tierra, hay un hombre que te está buscando"
"¿Que eres fea? Perdóname si supongo, más bien, que eres ignorante. Hay una cosa, deberías saberlo, que se llama artes plásticas. Lo que con estas artes se produce, es tan maravilloso que desde hace milenios el hombre lo cultiva, lo cuida, lo conserva. Es la memoria, la memoria de lo que nos gusta. Piedras talladas, vasijas con dibujos, pinturas, lienzos, muro, esculturas, y más recientemente fotos y películas. Y allí hay, sobre todo, imágenes de mujeres. Mira bien y verás que seas como seas (tu cara, tu cuerpo, tu adelantado o tu trasero) en alguna parte, alguna vez, habrás sido prototipo de belleza. Y una belleza serás, de todas formas, para alguien.
Cuando te dices fea querrás decir que tu hermosura no está de moda. Lo que no significa que no haya quien te admire, pues todavía hay gente con carácter que no juzga según los modelos del ambiente sino con los ojos, con los propios ojos.
Tal vez aún no lo sepas, pero a alguno tú haces perder el sueño, el apetito. El te ha visto alguna vez y sin embargo, es como si de siempre te estuviera buscando, y como si en un momento de deslumbramiento, al verte, al fin, te hubiera hallado. Como por efecto de una memoria ancestral te reconoce y es a ti, sólo a ti, a quien él buscaba. Tu tal vez no lo sabes, pero en algún rincón de la tierra, hay un hombre que te está buscando"
jueves, 22 de marzo de 2012
CONSTRUCCIÓN DEL SABER N°10
FECHA: Martes 6 de Marzo.
TEMA: montaje de videos en el blog.
¿QUE HICIMOS?
¿QUE APRENDÍ?
Aprendí que para subir un video al blog debo seguir una serie de pasos:
1. Ingreso a mi blog.
2. Click en nuevo o en crear entrada nueva.
3. Click en insertar video
4. Opcion en youtube (nombre del video)
5. Escojo el video (selección)
6. Click en subir videos.
7. Click en publicar
¿COMO PUEDO APLICARLO?
Aprender mas sobre los temas vistos en clase y compartirlos con los demas bloggers.
¿COMO PUEDO PROFUNDIZARLO?
Subiendo mas videos al blog y ensayando los pasos
IMPORTANCIA DE LOS VIDEOS DIGITALES EN El ÁMBITO EDUCATIVO
Un video educativo es un medio didáctico que facilita al docente el descubrimiento de
conocimientos, y a los alumnos la asimilacion de estos. El video educativo puede motivar
a los alumnos haciéndole mas interesante el aprendizaje de los temas estudiados; es por
esto que este tipo de videos motivan principalmente a los estudiantes.
FECHA: Martes 6 de Marzo.
TEMA: montaje de videos en el blog.
¿QUE HICIMOS?
Hoy fuimos a la sala de sistemas para aprender como subir un vídeo a nuestro blog, debiamos escoger un vídeo sobre un tema visto en clase.
Yo escogí sobre el collage y otro sobre sectores económicos , ya que estos temas me parecen muy interesantes.
Aprendí que para subir un video al blog debo seguir una serie de pasos:
1. Ingreso a mi blog.
2. Click en nuevo o en crear entrada nueva.
3. Click en insertar video
4. Opcion en youtube (nombre del video)
5. Escojo el video (selección)
6. Click en subir videos.
7. Click en publicar
¿COMO PUEDO APLICARLO?
Aprender mas sobre los temas vistos en clase y compartirlos con los demas bloggers.
¿COMO PUEDO PROFUNDIZARLO?
Subiendo mas videos al blog y ensayando los pasos
IMPORTANCIA DE LOS VIDEOS DIGITALES EN El ÁMBITO EDUCATIVO
Un video educativo es un medio didáctico que facilita al docente el descubrimiento de
conocimientos, y a los alumnos la asimilacion de estos. El video educativo puede motivar
a los alumnos haciéndole mas interesante el aprendizaje de los temas estudiados; es por
esto que este tipo de videos motivan principalmente a los estudiantes.
martes, 13 de marzo de 2012
martes, 6 de marzo de 2012
COLLAGE
Collage
El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. El término se aplica sobre todo a lapintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar.
En pintura, un «collage» se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc.
jueves, 16 de febrero de 2012
BIOGRAFIA MARTA ELENA VÉLEZ
Marta Elena Vélez
Fundadora del Museo Arte Moderno y parte de los Once Antioqueños, grupo de artistas que en los setentas hizo historia en el arte nacional, Marta Elena Vélez construye en cada una de sus obras un mundo propio, no ajeno aunque sí distinto al real, en el que plasma todo tipo de individuos que transmiten una gama de sentimientos y situaciones que se originan en el amor y la vida misma: la alegría, la soledad, la sensualidad, la libertad, el erotismo o el dolor. Las cuatro imágenes que ilustraron las más recientes portadas de Vivir en El Poblado: Romeo y Julieta amándose a campo abierto en la oscuridad de la noche; los retratos de amigos, conocidos y personalidades del arte y la política; el solitario en la montaña; y el hombre elegante reflejado en el espejo bajo el lema “amarte es mi destino” dan cuenta clara de este universo personal en el que recorre los diferentes espacios del amor.
Fundadora
del Museo Arte Moderno y parte de los Once Antioqueños, grupo de
artistas que en los setentas hizo historia en el arte nacional, Marta
Elena Vélez construye en cada una de sus obras un mundo propio, no ajeno
aunque sí distinto al real, en el que plasma todo tipo de individuos
que transmiten una gama de sentimientos y situaciones que se originan en
el amor y la vida misma: la alegría, la soledad, la sensualidad, la
libertad, el erotismo o el dolor. Las cuatro imágenes que ilustraron las
más recientes portadas de Vivir en El Poblado:
Romeo y Julieta amándose a campo abierto en la oscuridad de la noche;
los retratos de amigos, conocidos y personalidades del arte y la
política; el solitario en la montaña; y el hombre elegante reflejado en
el espejo bajo el lema “amarte es mi destino” dan cuenta clara de este
universo personal en el que recorre los diferentes espacios del amor.

Fundadora del Museo Arte Moderno y parte de los Once Antioqueños, grupo de artistas que en los setentas hizo historia en el arte nacional, Marta Elena Vélez construye en cada una de sus obras un mundo propio, no ajeno aunque sí distinto al real, en el que plasma todo tipo de individuos que transmiten una gama de sentimientos y situaciones que se originan en el amor y la vida misma: la alegría, la soledad, la sensualidad, la libertad, el erotismo o el dolor. Las cuatro imágenes que ilustraron las más recientes portadas de Vivir en El Poblado: Romeo y Julieta amándose a campo abierto en la oscuridad de la noche; los retratos de amigos, conocidos y personalidades del arte y la política; el solitario en la montaña; y el hombre elegante reflejado en el espejo bajo el lema “amarte es mi destino” dan cuenta clara de este universo personal en el que recorre los diferentes espacios del amor.
Fundadora del Museo Arte Moderno y parte de los Once Antioqueños, grupo de artistas que en los setentas hizo historia en el arte nacional, Marta Elena Vélez construye en cada una de sus obras un mundo propio, no ajeno aunque sí distinto al real, en el que plasma todo tipo de individuos que transmiten una gama de sentimientos y situaciones que se originan en el amor y la vida misma: la alegría, la soledad, la sensualidad, la libertad, el erotismo o el dolor. Las cuatro imágenes que ilustraron las más recientes portadas de Vivir en El Poblado: Romeo y Julieta amándose a campo abierto en la oscuridad de la noche; los retratos de amigos, conocidos y personalidades del arte y la política; el solitario en la montaña; y el hombre elegante reflejado en el espejo bajo el lema “amarte es mi destino” dan cuenta clara de este universo personal en el que recorre los diferentes espacios del amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)